Germán Arango Rendón (Colombia)
Residencia Cine Qua Non de 2025
Residencia Cine Qua Non de 2025
Germán Arango Rendón es antropólogo, guionista y director de cine, con una maestría en antropología visual. Es socio fundador de la empresa productora y distribuidora de cine Briosa Films y cofundador del colectivo de investigación y cine colaborativo Pasolini en Medellín. Su largometraje documental Cantos que inundan el río se estrenó en Hot Docs en 2021, fue galardonado como mejor documental en el festival Cinélatino de Toulouse en 2022 y en el Festival de Cine de Martinica en 2023 y recibió el premio al mejor largometraje etnográfico otorgado por The Society for Visual Anthropology en 2022. Su cortometraje de ficción El juicio fue parte de la selección oficial del Festival de Cine de La Habana en 2020 y del Festival de Cortos de Bogotá (Bogoshorts) en 2021. Germán fue asistente de dirección de los largometrajes documentales El rojo más puro (Yira Plaza, 2023) y La casa de Mama Icha (Oscar Molina, 2019), y se encuentra ad portas de rodar su largometraje de ficción Mc Silencio, ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia para producción de largometrajes regionales.
Germán participó en el Taller de Revisión de Guion de 2021 de Cine Qua Non Lab con Mc Silencio.
La Virgen de los Dolores — Aurelio, un arqueólogo colombiano residente en México, está partido en dos como el objeto que le han encargado investigar: una Virgen pariendo que un artista indígena esculpió en el siglo XVII. Unificar la pieza es reconstruir la fractura que supuso para él dejar su país.
Posted on marzo 30, 2025 By Juan Domingo Vilá